La alternativa de considerar
a la tecnología de la información como una amenaza o como una oportunidad para
mejorar el servicio prestado por la contabilidad carece actualmente de sentido.
No existe alternativa, simplemente es necesario considerarla como un elemento
que el contexto nos proporciona y que nos brinda un soporte para canalizar los
múltiples datos que circulan en las organizaciones y convertirlos en
información valiosa para las mismas y para todos los interesados en su
accionar.

El replanteo de
líneas de investigación que consideren la implicancia de la tecnología de la información
en los sistemas de información de los entes que constituyen una parte
fundamental del dominio del discurso contable parece ser un camino sin retorno.
No está de más
aclarar que tales desarrollos necesariamente implican considerar todos los estudios
que en este sentido se están llevando a cabo en otros ámbitos académicos y profesionales,
no para copiarlos sino para aprovechar lo que de ellos resulte valioso y para
evitar la dispersión de esfuerzos. Esta actividad, en sí misma, constituye una
ambiciosa tarea de búsqueda y organización del conocimiento en la que muchos
investigadores universitarios del área contable nos hallamos comprometidos. En
ella, también la tecnología de la información se nos presenta como una
herramienta poderosa que nos obliga permanentemente a mantenernos actualizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario